RESEÑA Las nuevas aventuras de Ric Hochet: 3. Cómo salir bien librado de un asesinato y 4. Caído por la Patria, de Zidrou y Simon Van Liemt

«La única verdad que cuenta es la del vencedor.»

Las nuevas aventuras de Ric Hochet (Les nouvelles enquêtes de Ric Hochet) es una serie de cómic europeo actualmente en publicación por parte de Le Lombard y cuyos autores son Zidrou (guionista) y Simon Van Liemt (dibujante). En esta reseña hablaremos de los álbumes 3 y 4 de esta colección: Cómo salir bien librado de un asesinato (Comment réussir un assassinat) publicada originalmente en mayo de 2018 y Caído por la Patria (Tombé pour la France) publicada originalmente en enero de 2020, es decir, el material presente en el segundo recopilatorio de Dolmen Editorial.

Una guía de bolsillo, un pequeñito libro, está causando el caos en Francia. Y no es para menos, puesto que este manual, lejos de enseñar inocentes actividades, tiene como propósito que su lector sea capaz de cometer un asesinato y salir impune; el crimen perfecto. Con una oleada de asesinatos al alza… ¿serán capaces Ric y Nadine de averiguar quién está detrás de todo?

Pero hay más; tras años consiguiendo burlar el servicio militar obligatorio (la mili, vaya), a Ric Hochet se le acabará la suerte y se verá obligado a engrosar las filas del ejército francés, solo que su servicio a la patria no tendrá nada de rutinario, puesto que allá donde va Ric Hochet… ¡los misterios le siguen!

Qué ganas tenía de poder continuar leyendo Las Nuevas Aventuras de Ric Hochet… el primer recopilatorio con los dos primeros álbumes del relanzamiento del clásico personaje de la BD me gustó mucho, y volver a sus aventuras y ver que siguen siendo tan buenas, es una grata sensación. No puedo no mencionar una consigna básica: aunque esto sea el relanzamiento de una serie clásica, se puede leer la serie perfectamente sin haber leído la anterior, de hecho, yo lo estoy haciendo así, al igual que se podría leer cualquiera de estos álbumes de forma aislada, aunque recomendaría seguir el orden de los mismos para ver la progresión de los personajes, el estilo y el tono, además que ciertos hechos de los anteriores álbumes tienen relevancia en estos, aunque son meros detalles que no son necesarios para la comprensión de la trama.

Si quieres conocer mi opinión sobre la anterior entrega, aquí dejo la reseña de Las nuevas aventuras de Ric Hochet: 1. R.I.P., Ric y 2. Asesinato en un Jardín Francés, de Zidrou y Simon Van Liemt.

Continúa la serie haciendo justicia a su nombre: nuevas aventuras, eso es lo que tenemos aquí. Dos nuevos casos que pondrán a prueba una vez más a los personajes (principalmente a Ric y Nadine), sin perder la frescura de la que ya hacían gala los autores; mostrando la fórmula clásica de las series de casos a resolver, en un contexto pasado (recordemos que la acción de esta serie se sitúa a finales de los años 70, y más concretamente,el cuarto álbum transcurre entre el final de 1968 y el principio de 1969) pero bajo un prisma actual y una actualización de los recursos clásicos.

Con estos dos álbumes tenemos además la introducción de un nuevo personaje que, si bien no tiene demasiada relevancia en los mismos, parece que será recurrente en la serie; Ricardo Corazón de León. Desconozco si en la colección clásica ya estaba (tiene pinta de que sí), pero si nos guiamos por los álbumes anteriores de este relanzamiento, supone una revelación importante sobre cierto aspecto de la vida de Ric Hochet. Aunque no sería spoiler decir qué tiene de especial este personaje (porque lo vemos ya en las primeras páginas del primer álbum de este tomo, y estoy seguro de que ya se conocía de la serie clásica), en esta reseña dejaré el detalle sin revelar por si acaso. Pero puede dar bastante juego, sobre todo por el tono de gris en el que parece que se mueve y que choca con la mentalidad de nuestro honorable protagonista. Gusta ver que el elenco va creciendo y que ofrece visos de nuevos caminos para las tramas.

Volviendo al tema, estos dos nuevos casos del apuesto periodista con la americana blanca de topos negros ofrecerán la oportunidad a los autores de mostrar su visión crítica de dos sectores bien diferenciados: el costumbrismo acompañado del mundo editorial y el panorama militar.

Si bien el primero de los álbumes recogidos en este recopilatorio (el tercero de la serie) puede parecer más procedimental, (y que pierde un poco de claridad a la hora de seguir la trama en su parte central por un exceso de nombres de personajes no del todo bien introducidos), aunque no por ello deje de gozar de calidad y funcione bastante bien, el que brilla con luz propia es el cuarto álbum, donde, tras unas primeras páginas que sitúan la acción, de repente el lector se ve arrastrado a una aventura que necesita leer del tirón y que relata una situación dentro del círculo militar que pone en evidencia enormes defectos en la mentalidad y en la forma de actuar del ejército y de muchos de sus integrantes.

Una dupla de álbumes que vienen a demostrar que lo de los dos primeros no fue cuestión de suerte o mera casualidad, sino que Zidrou y Van Liemt realmente están haciendo un trabajo excelente en una serie que, con cuatro álbumes ya leídos, me atrevo a decir que hace gala de una solidez digna de halago. No pasará a la historia (o al menos eso creo yo), pero desde luego, me aventuro a decir, sin demasiado miedo a equivocarme, que cualquier lector que se acerque, disfrutará de estas historias y no tardará en estar inmerso en las mismas.

Un punto que no puedo dejar de mencionar es cómo álbum tras álbum, el personaje de Nadine va creciendo y desarrollándose, alejándose del rol que ciertos personajes femeninos tenían en algunas series clásicas de la BD en las que ejercían de meras comparsas del apuesto protagonista, y nunca llegaba a explorarse la faceta romántica con éste (y eso que ya desde el primer álbum Nadine distaba mucho de ese papel). Nadine es uno de los personajes más interesantes y mejor construídos de la serie, y seguramente mi favorito, y el trato que le está dando Zidrou la convierte en un elemento independiente de Ric Hochet y toda una coprotagonista. Es complicado no enamorarse de ella. También me encanta que tengamos un romance entre ella y Ric, y no se tenga miedo en mostrar el lado más sensual de la pareja, reforzando esa modernización y tridimensionalidad que ha adquirido la serie en este relanzamiento.

Otro detalle genial es el hecho de que los autores dejen ciertas pistas en alguna viñeta o en algún diálogo para que el lector atento y sagaz pueda, con suerte, descifrar el entramado antes que el legendario Ric Hochet. Esto me recuerda a los libros juveniles de detectives en los que había ilustraciones que mostraban detalles que ayudaban a continuar descubriendo la verdad. Y es que, esta serie consigue despertar esas sensaciones que le transportan a uno a las lecturas que leía de niño, pero esta vez cargando la inocencia de crítica y realidad introducida de una forma que no rompe el hechizo de la nostalgia.

Sigo fascinado con cómo Zidrou y Van Liemt han conseguido este perfecto equilibrio entre lo clásico y lo fresco, entre lo camp y lo iconoclasta, plasmándolo todo en un cómic muchas veces adictivo, que aúna lo infantil/juvenil con lo adulto y da como resultado una lectura totalmente de fiar si lo que se quiere es disfrutar plenamente de un tebeo, principalmente, desde el puro sentido de la aventura y la resolución de casos, pero también desde la empatía hacia los personajes y la crítica a lo actual desde lo antiguo (con crítica también a lo antiguo, por supuesto).

Un dato muy positivo es que este segundo recopilatorio ha sido publicado por Dolmen Editorial más o menos seis meses después del primero, lo que creo que, para una serie de europeo actual que nos llega de dos en dos álbumes, es un periodo de tiempo bastante breve. ¿Adónde quiero llegar? Pues es sencillo: me da la sensación de que la serie está funcionando bien, cosa que me parece genial, puesto que Dolmen se lo merece por haber tenido tan buen ojo para fichar esta serie y hacérnosla llegar, con la incertidumbre de si cuajará un relanzamiento de un personaje que quizá en España no sea demasiado conocido. Lo malo es que también tiene algo negativo que tengamos publicados ya cuatro álbumes… y es que en Francia sólo han salido cinco hasta el momento, lo que quiere decir que tendremos que esperar hasta que se publique el sexto para poder volver a tener entre nuestras manos otro de estos recopilatorios, y haciendo de pitoniso, me da que hasta dentro de un año o así mínimo, no veremos el álbum francés…

Pero hasta entonces, siempre podremos releer estos cuatro primeros álbumes, teniendo claro que volveremos a disfrutar de tebeos geniales, modernos pero con aroma clásico, y que harán las delicias de los lectores de cómic europeo y novelas detectivescas.

Apartado Gráfico

Ya lo comenté en la reseña del anterior recopilatorio: Simon Van Liemt se ha convertido en uno de mis dibujantes favoritos dentro del mundo de la BD actual. Tiene la capacidad de amalgamar lo clásico con la frescura y el dinamismo, haciendo gala de un estilo súper claro, fácil de seguir pero siempre atento al detalle y cuidando cada minúsculo fragmento de la viñeta. Por supuesto, el trabajo de François Cerminaro termina de redondearlo todo y hace que uno tenga ganas de abrir el tomo por el simple placer de ver un arte tan bien ejecutado.

Ediciones

Para disfrutar de Las nuevas aventuras de Ric Hochet, hay que acudir a la edición de Dolmen Editorial.

La edición (tanto en la primera como en la segunda entrega) es en tomos recopilatorios que incluyen dos álbumes originales. La encuadernación es en cartoné y tiene un tamaño álbum de 29 x 22 cm, que está realmente bien. Este segundo tomo incluye algunas ilustraciones (exlibris) antes de cada álbum y en una breve sección final (galería de ilustraciones) que también muestra la portada original del cuarto álbum un par de dibujos de Van Liemt (con la genial aportación de su diseño de cartel para un festival de cómics protagonizada por Ric Hochet) y cuatro páginas abocetadas de los dos álbumes. Es genial que hayan decidido ampliar la cantidad de material extra con aportes tan interesantes, especialmente las páginas abocetadas, aunque se echa de menos que esta sección final también reprodujese la portada del tercer álbum, que, aunque está como portada del tomo y en blanco y negro como portada interior, pero no la tenemos sin rotular como la del cuarto.

Ya lo decía con el anterior tomo, y me repito: me gusta mucho el diseño del tomo muy sobrio, tanto en el exterior como en el interior, donde se separan las dos entregas con una página con créditos planteada con buen gusto. Me gusta especialmente cómo les ha quedado el lomo y que en éste se incluya tanto la numeración como los títulos de los álbumes contenidos, son detalles útiles que redondean la edición. El tomo es resistente y muy cómodo en su lectura. El P.V.P. continúa siendo de 24,90€ (exactamente el mismo que el anterior), es decir, que el álbum unitario (y cabe destacar que estos álbumes son de 54 páginas y no las habituales 48 páginas) sale a 12,4€, lo que, teniendo en cuenta la calidad de la edición y el estado actual del mercado del cómic europeo, me parece un precio bastante justo. Como único fallo, hay dos bocadillos de una viñeta que tienen los textos colocados en el bocadillo contrario, pero es una errata comprensible.

Cabe destacar que Dolmen ha incluído esta serie dentro de su Colección Al Límite. Aunque el diseño, si bien sigue un poco la línea de dicha colección, es totalmente independiente.

Este cómic fue proporcionado por la propia editorial a modo de copia de prensa. Esto no influye en la opinión aquí mostrada, ya que me comprometo siempre a exponer lo que pienso de manera totalmente sincera, jamás recomendaría algo que yo mismo no me compraría. Si quieres saber más, te invito a que accedas a la sección «Acerca de» en la cabecera de la web.

¡Tu opinión importa! Hazme saber qué te ha parecido a ti este cómic un poco más abajo, en la sección de comentarios, o déjame cualquier duda que te surja y estaré encantado de intentar ayudarte. Por supuesto, puedes hacerte seguidor de la página o seguirme en twitter en @PnoiaSecuencial ¡Es gratis! ¡GRATIS!

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “RESEÑA Las nuevas aventuras de Ric Hochet: 3. Cómo salir bien librado de un asesinato y 4. Caído por la Patria, de Zidrou y Simon Van Liemt

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: