¡Bienvenido a la reseñoteca! El lugar donde podrás encontrar cualquier reseña publicada en la web simplemente buscando primero por tipo de cómic (americano, español, europeo, iberoamericano, manga) y dentro del tipo de cómic por editorial y orden alfabético. Cualquier sugerencia, duda o comentario será bienvenido.
Cómic Americano
Dark Horse Comics
Criaturas de la Noche, de Neil Gaiman y Michael Zulli
DC Comics
Aquaman: Las crónicas de Atlantis de Peter David y Esteban Maroto
Batman: El hombre que ríe de Ed Brubaker y Doug Mahnke
Batman: Asilo Arkham de Grant Morrison y Dave McKean
Batman: Caballero Blanco de Sean Murphy y Matt Hollingsworth
Batwoman, de Greg Rucka, J.H. Williams III y Jock (Elegía y Cutter)
Crisis de Identidad, de Brad Meltzer y Rags Morales
Deadshot, de John Ostrander, Kim Yale y Luke McDonnell
El Hombre de Acero de Brian Michael Bendis
Escuadrón Suicida: Desde las Cenizas, de John Ostrander y Javier Pina
Green Arrow de Alan Moore y Klaus Janson
Jaque Mate/ Checkmate de Greg Rucka
Jimmy Olsen, el amigo de Superman, de Matt Fraction y Steve Lieber
Leyendas/ Legends, de John Ostrander, Len Wein y John Byrne
Liga de la Justicia: Sin Justicia de Scott Snyder, James Tynion IV y Joshua Williamson
Lois Lane, de Greg Rucka y Mike Perkins
Noches Oscuras: La Resistencia de Gotham
Plastic Man de Kyle Baker y Scott Morse
¡Shazam! de Geoff Johns y Gary Frank
Superman: Arriba, en el Cielo, de Tom King y Andy Kubert
Universo Batman, de Brian Michael Bendis y Nick Derington
Wonder Woman de Brian Azzarello
DC Comics/ Vertigo
American Carnage, de Bryan Edward Hill y Leandro Fernández
El Asco, de Grant Morrison y Chris Weston
El Diablo de Brian Azzarello y Danijel Zezelj
Girl de Peter Milligan y Duncan Fegredo
I die at midnight / Moriré a medianoche de Kyle Baker
Jonny Double, de Brian Azzarello y Eduardo Risso
La Escena del Crimen de Ed Brubaker y Michael Lark
Los Carnívoros, de Peter Milligan y Dean Ormston
Los Dones de la Noche, de Paul Chadwick y John Bolton
Sweet Tooth, de Jeff Lemire y José Villarrubia
Terminal City y Terminal City: Graffiti Aéreo de Dean Motter y Michael Lark
Trillium, de Jeff Lemire y José Villarrubia
WE3, de Grant Morrison y Frank Quitely
Y, El Último Hombre/ Y: The Last Man, de Brian K. Vaughan y Pia Guerra
Drawn & Quarterly
First Comics
Grimjack de John Ostrander y Timothy Truman
Image Comics
Alex + Ada de Jonathan Luna y Sarah Vaughn
Balas Perdidas, de David Lapham
Chew de John Layman y Rob Guillory
Clone, de David Schulner y Juan José Ryp
Gideon Falls, de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino
God Country de Donny Cates y Geoff Shaw
High Crimes, de Christopher Sebela e Ibrahim Moustafa
Infiel, de Pornsak Pichetshote y Aaron Campbell
KILL OR BE KILLED de Ed Brubaker, Sean Phillips y Elizabeth Breitweiser
Los Muertos Vivientes #1: Días Pasados
Los Muertos Vivientes #2: Muchos kilómetros a las espaldas
Los Muertos Vivientes #3: Seguridad tras los barrotes
Los Muertos Vivientes #4: Lo que más anhelas
Los Muertos Vivientes #5: La mejor defensa
Los Muertos Vivientes #6: Esta triste vida
Los Muertos Vivientes #7: La calma antes de…
Los Muertos Vivientes #8: Creados para sufrir
Los Muertos Vivientes #9: Aquí permanecemos
Los Muertos Vivientes #10: En lo que nos hemos convertido
Los Muertos Vivientes #11: Teme a los cazadores
Los Muertos Vivientes #12: Vivir entre ellos
Los Muertos Vivientes #13: Demasiado lejos
Los Muertos Vivientes #14: Sin salida
Los Muertos Vivientes #15: Encontrarnos a nosotros mismos
Los Muertos Vivientes #16: Un mundo más grande
Los Muertos Vivientes #17: Algo que temer
Los Muertos Vivientes #18: Lo que viene después
Los Muertos Vivientes #19: Marchamos a la guerra
Los Muertos Vivientes #20: Guerra sin cuartel (parte 1)
Los Muertos Vivientes #21: Guerra sin cuartel (parte 2)
Los Muertos Vivientes #22: Un nuevo comienzo
Los Muertos Vivientes #23: De susurros a chillidos
Los Muertos Vivientes #24: Vida o muerte
Los Muertos Vivientes #25: No hay vuelta atrás
Los Muertos Vivientes #26: Llamada a las armas
Los Muertos Vivientes #27: La guerra de los susurradores
Los Muertos Vivientes #28: Muerte segura
Los Muertos Vivientes #29: Los límites que sobrepasamos
Los Muertos Vivientes #30: Nuevo Orden Mundial
Los Muertos Vivientes #31: Podrido hasta la médula
Los Muertos Vivientes #32: Descanse en paz
Luther Strode, de Justin Jordan, Tradd Moore y Felipe Sobreiro
MPH de Mark Millar y Duncan Fegredo
My Heroes Have Always Been Junkies de Ed Brubaker y Sean Phillips
Paper Girls, de Brian K. Vaughan y Cliff Chiang
Paper Girls: Traducción del idioma del futuro (descifrando esas extrañas letras)
Plutona de Jeff Lemire, Emi Lenox y Jordie Bellaire
Pulp, de Ed Brubaker y Sean Phillips
Revival de Tim Seeley y Mike Norton
Satélite Sam, de Matt Fraction y Howard Chaykin
Scud: The Disposable Assassin, de Rob Schrab
Sleepless, de Sarah Vaughn y Leila Del Duca
Strange Girl, de Rick Remender y Eric Nguyen
The Violent, de Ed Brisson y Adam Gorham
Tokyo Ghost de Remender, Murphy y Hollingsworth
Ultra, de Joshua y Jonathan Luna
Unearth, de Cullen Bunn, Kyle Strahm y Baldemar Rivas
Vindication, de MD Marie, Matt Hawkins y Carlos Miko
Violent Love de Frank J. Barbiere y Víctor Santos
Marvel Comics
Alias de Brian Michael Bendis y Michael Gaydos
Guardianes de la Galaxia: Madre Entropía
Hombre Hormiga de Nick Spencer y Ramón Rosanas
Oni Press
Queen & Country y Queen & Country: Confidencial, de Greg Rucka
Union Station, de Ande Parks y Eduardo Barreto
TKO Studios
Sara, de Garth Ennis y Steve Epting
Top Shelf
Vault Comics
Costas Salvajes/ These Savage Shores, de Ram V y Sumit Kumar
Cómic Británico
Al’s Baby de John Wagner y Carlos Ezquerra
Cómic Español
Alex Magnum, de Enrique Sánchez Abulí y Alfredo Sommer Geniés
Asesinos Anónimos, de Enrique Sánchez Abulí y Félix Vega
Doctor Mabuse, de José María Beroy
Frank Cappa, de Manfred Sommer
Gringo de Carlos Giménez y Manuel Medina
Historias de Taberna Galáctica, de Josep Maria Beà
Kraken, de Antonio Segura y Jordi Bernet
La Enfermedad del Sueño, de José María Beroy
La Pista Atlántica y El Proyecto Cíclope, de Miguel Calatayud
Los que quedan, de Josep Busquet y Alex Xöul
Los zapatos rojos, de Gérard Cousseau y Damien Cuvillier
Snake: Por un puñado de dólares de Abulí y Bernet
Cómic Europeo
Cuervos, de Richard Marazano y Michel Durand
Duam: La Piedra de Luz, de Félix Vega
El Camino de la Espada, de Mathieu Mariolle y Federico Ferniani
El crimen que tú cometiste, de Zidrou y Philippe Berthet
El Incal, de Alejandro Jodorowsky y Moebius
Iris, de Dieter / Didier Comès
La casa donde sueñan los árboles, de Dieter/Didier Comès
La Sombra del Cóndor #1: 1936. Bajo un cielo español, de Gerardo Balsa
Los Maestros Cerveceros, de Jean Van Hamme y Francis Vallès
Rompenieves (Snowpiercer), de Jacques Lob, Jean-Marc Rochette y Benjamin Legrand
Silencio, de Dieter / Didier Comès
Tex: La última diligencia, de Mauro Boselli y Manfred Sommer
Una historia sin héroes y Veinte años después, de Jean Van Hamme y Dany
Cómic Iberoamericano
Charlie Moon de Carlos Trillo y Horacio Altuna
Duam: La Piedra de Luz, de Félix Vega
Manga
Alice in Borderland, de Haro Aso
Death Note, de Tsugumi Ohba y Takeshi Obata
El almanaque de mi padre, de Jirō Taniguchi
El Hombre Cadáver, de Hideshi Hino
Fullmetal Alchemist, de Hiromu Arakawa
Give my regards to Black Jack #1 y #2, de Shuho Sato
La chica a la orilla del mar, de Inio Asano
Los Carruajes de Bradherley, de Hiroaki Samura
Neo Parasyte F, de Hitoshi Iwaaki y varias autoras
Oda a Kirihito, de Osamu Tezuka
Old Boy, de Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi
Panorama Infernal, de Hideshi Hino
Queen Emeraldas, de Leiji Matsumoto