Léa es una joven normal que cada noche pasa el tiempo buscando pareja en un portal online de citas. Que sus amigas estén emparejadas y construyendo un proyecto estable con sus novios quizás aumente la presión de encontrar un compañero... Una noche, se decide a darle una oportunidad a un tal Noé; parece agradable y no está nada mal físicamente... pero pronto se dará cuenta de que Noé dice estar perdidamente enamorado de ella sin ni siquiera conocerse y la cosa sólo irá a más según se vayan conociendo, sumiendo a Léa en una relación extraña y obsesiva, que empeorará cuando conozca a los amigos de Noé.
RESEÑA Las nuevas aventuras de Ric Hochet: 3. Cómo salir bien librado de un asesinato y 4. Caído por la Patria, de Zidrou y Simon Van Liemt
Una guía de bolsillo, un pequeñito libro, está causando el caos en Francia. Y no es para menos, puesto que este manual, lejos de enseñar inocentes actividades, tiene como propósito que su lector sea capaz de cometer un asesinato y salir impune; el crimen perfecto. Con una oleada de asesinatos al alza... ¿serán capaces Ric y Nadine de averiguar quién está detrás de todo?
ENTREVISTA Daniel Díez, editor de cARTEm Cómics
He tenido el placer de entrevistar a Daniel Díez, editor de Cartem Cómics. Una entrevista en la que nos proporcionará interesantísimos datos sobre el mundo editorial, hablaremos de sus cómics favoritos, de deseos para cARTEm Cómics, posibles futuros títulos... ¡y mucho más!
RESEÑA La Esfera Cúbica, de Josep Maria Beà
El descubrimiento de la esfera cúbica arrojó la luz sobre los misteriosos grabados de cada una de sus caras, las cuales contenían diversos mensajes en clave polifónica. Estos mensajes no son sino historias locas e imposibles sobre mundos más allá de la imaginación, héroes improbables, invasiones, perros rockeros o problemas dentales... ¿estás preparado?
RESEÑA Silencio, de Dieter / Didier Comès
En la pequeña aldea de Beausonge, en la región de las Ardenas, vive alguien muy especial, Silencio, un joven mudo y con ciertas dificultades intelectuales, que es marginado por casi todos, especialmente por su amo. Aún así, Silencio es una persona siempre feliz y que no conoce el odio. Lo que no sabe es que la gente teme un potencial oculto dentro de él, una capacidad cuyo origen se remonta a la época de la Segunda Guerra Mundial. Cuando empiece a ser consciente de su pasado, la brujería y la crueldad volverán a Beausonge.
RESEÑA El azul es un color cálido, de Julie Maroh
Clementine vive como una adolescente normal, superando el instituto y pasando el tiempo con sus amigos, hasta que un día, en una plaza, se cruza con una chica con el pelo azul, su nombre es Emma, y cambiará su vida, pero aún no lo sabe.
RESEÑA Grandes de lo Macabro, de Joan Boix
Entre 1975 y 1985, en las distintas revistas que proliferaban en los quioscos, un autor excelente dio rienda suelta a sus capacidades creando numerosas historias, enmarcadas dentro del género de terror y que, en ocasiones adaptaban obras de grandes escritores y otras mostraban la poderosa imaginación del creador, que se movía como pez en el agua en estas atmósferas de terror. Este autor es Joan Boix, y él mismo seleccionó algunos de estos relatos para dar forma a la recopilación Grandes de lo Macabro.
RESEÑA Magasin Général, de Régis Loisel y Jean-Louis Tripp
Corre el año 1926, y dentro de la región de Quebec podemos encontrar un pueblecito aislado llamado Notre-Dame-des-Lacs. Allí la vida fluye tranquilamente, y sus vecinos se dedican a trabajar y aguantar el duro invierno para seguir viviendo humildemente. Sorpresivamente, el equilibrio de la comunidad se ve repentinamente alterado cuando el propietario de Magasin Général (el almacén del pueblo y la única fuente de abastecimiento exterior), fallece, dejando atrás la tienda y a su mujer, Marie, que a partir de ahora será la encargada de que todo siga funcionando como antes.
RESEÑA Las nuevas aventuras de Ric Hochet: 1. R.I.P., Ric y 2. Asesinato en un Jardín Francés, de Zidrou y Simon Van Liemt
El Camaleón, el enemigo del famoso periodista Ric Hochet, ha vivido años alimentado por el odio hacia su némesis. Pero vivir a la sombra ha llegado a su fin, va a acabar con Ric Hochet y suplantar su identidad para hundirle en la más profunda de las desesperaciones... a cualquier precio.
RESEÑA Drácula, de Fernando Fernández
En 1982, en pleno boom del cómic adulto en España, Fernando Fernández se propuso adaptar Drácula en formato cómic dentro de una de estas revistas que tanto proliferaban; Creepy de Toutain. El resultado fue una serie de 13 capítulos ejecutados por la firme mano de un artista total, que a día de hoy ha quedado como una obra de culto.