RESEÑA Los Muertos Vivientes #14: Sin salida

«No soy mejor que los que no hicieron nada»

Los Muertos Vivientes #14: Sin salida contiene The Walking Dead #79-84.

Volumen anterior: Los Muertos Vivientes #13: Demasiado lejos

AVISO: La reseña que vas a leer a continuación no contiene ningún spoiler del volumen en cuestión, pero sí que podría contener spoilers relacionados con números anteriores.

La vida en Alexandria tarde o temprano tenía que dejar de ser tranquila, y como todo en esta serie, suele llegar antes de lo que les gustaría a los protagonistas.

Tras los sucesos del volumen anterior, en los que acabábamos con algunos disparos debidos al intento de invasión de un grupo de supervivientes, nuestros amigos los caminantes, decidieron hacer una movilización multitudinaria hacia el epicentro de los sonidos. El mayor miedo es que la valla no resista, y por desgracia no lo hace.

Ante esta irrupción masiva de caminantes, los personajes se refugian en las casas. Y así surgirá un romance imprevisto, o como mínimo sorprendente con el que accedemos a un discurso contundente de Rick Grimes; un discurso sincero, y que creo que en el fondo todos lo sienten igual pero que visto plasmado con palabras, puede parecer egoísta, pero… ¿quién no antepondría la vida de su hijo a la del resto?

Las situaciones límite como siempre en esta serie, sirven para analizar a cada personaje; vemos en Spencer un carácter egoísta, todo lo contrario que Andrea, que se mantiene fiel al grupo hasta el final. Por otro lado, Douglas, el que fuera líder de la comunidad, derrotado y sin esperanza actúa de manera compulsiva para tratar de enmendar sus errores.

Otra vez tenemos a Carl y su insensibilidad, un chaval que se ve empujado a tener una actitud dura y fría, pero que como muestra Morgan, en el fondo no es así, se ha visto obligado en convertirse en lo que es.

Un volumen cargadísimo de acción, con escenas impactantes y un final que muestra una gran fe en la humanidad y en la comunidad, algo que creo que no habíamos visto hasta el momento, y que se agradece para romper el tono amenazante y pesimista con el que se suele tratar el tema.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: