RESEÑA Tatsumi, de Yoshihiro Tatsumi

Tatsumi nos presenta a un fotógrafo que captó un aparentemente emotivo momento tras la bomba de Hiroshima, un autor de manga frustrado que encuentra una nueva fuente de inspiración, un casi jubilado que ha vivido toda su vida amargado y dominado, un joven desequilibrado que guarda un escorpión en una lata, otro que se cree un perro, las "cargas" familiares, la complicada vida de una prostituta cuyos clientes son soldados americanos y la subida a la gloria y descenso a los infiernos de un boxeador. Nueve historias trazadas por la pluma de un autor histórico y que sirven como espejo de muchos de los problemas e inquietudes del Japón de la época y que nos permiten tener una visión definitoria de un movimiento tan importante como el gekiga.

RESEÑA Bota Bota, de Paru Itagaki

Mako es una bella chica de 29 años con una excesiva obsesión por evitar la suciedad. En la fábrica en la que trabaja, se rumorea que se acuesta con cualquiera, pero no es del todo cierto y tiene que ver con su extraño problema: cada vez que entra en contacto con algo sucio, sangra por la nariz.

RESEÑA Alice in Borderland, de Haro Aso

La vida no tiene demasiado significado para Arisu, un estudiante de instituto. Condenado a la monotonía y la mediocridad, desea un cambio radical. Una noche, acompañado por sus dos amigos, verán unos extraños fuegos artificiales. Lo siguiente que saben es que están en un Tokyo abandonado, donde tendrán que participar en una serie de macabros juegos en los que perder... significa morir.

RESEÑA Los Carruajes de Bradherley, de Hiroaki Samura

Año tras año, la mayor aspiración de las niñas de todos los orfanatos del país es la misma; ser la elegida de su orfanato para pasar a ser una hija adoptiva de Nicola A. Bradherley, uno de los mayores aristócratas de Europa, y así formar parte de su compañía de ópera. Pero la realidad es distinta a esa maravilla que las niñas ven en los escenarios; muy pocas llegan a recibir el calor de los focos, a la mayoría les espera el más oscuro y siniestro destino imaginable...

RESEÑA Reverberación, de Tsutomu Takahashi

Satoru es un chaval solitario que vive en un cuchitril en un barrio industrial. Cada miércoles, al volver del centro de día, su vecino, el señor Segawa, un anciano exmiembro de la yakuza, le llama para hablar. Segawa es víctima de una enfermedad que le está deteriorando y su único deseo es morir con dignidad, por ello, le ofrece a Satoru una oportunidad de "ser alguien en la vida": si le mata, podrá llevarse una pequeña fortuna.

RESEÑA Tokyo Summer of the Dead, de Shiichi Kugura

Un repentino brote zombie ha golpeado con fuerza a la población de Tokio, que se ve obligada a huir buscando ayuda y refugio. Yuu Someya y la chica a la que le da clases particulares, Ikuse Minamori, tendrán que sobrevivir juntos a este ataque de muertos vivientes. Pero las cosas no serán fáciles cuando empiecen a escasear los víveres, caigan las supuestas zonas seguras o empiecen a desconfiar de la gente con la que se encuentren...

RESEÑA Bajo el Aire, de Osamu Tezuka

Los últimos momentos de un oficial nazi antes de ser fusilado, un vaquero obsesionado con vengarse del pistolero que asesinó a su padre, la locura tomando el control de un presidiario a la fuga... son sólo algunos de los argumentos que crea Osamu Tezuka para arrojar al lector un montón de amargas reflexiones sobre el valor de la condición humana y su naturaleza.

RESEÑA Neo Parasyte F, de Hitoshi Iwaaki y varias autoras

Una turbia tienda donde se venden parásitos, el trágico destino de quien ama a un ser parasitario, el destino del hijo de Ryōko Tamiya, la perspectiva del padre de Shinichi... Neo Parasyte F presenta quince historias de quince autoras distintas, donde cada una de ellas nos da su visión del mundo creado por Hitoshi Iwaaki en Parasyte.

RESEÑA Black Paradox, de Junji Ito

A través del sitio web Black Paradox, cuatro desconocidos se reúnen para suicidarse juntos por distintos motivos, la mayoría de ellos por razones relacionadas con otras ¿versiones? de ellos mismos. Pero la aparente sencillez con la que iban a quitarse la vida se ve interrumpida por elementos externos que acabarán por mostrar unas extrañas esferas minerales y un inexplorado más allá...

RESEÑA Fullmetal Alchemist, de Hiromu Arakawa

Tras un peligroso y prohibido ritual alquímico fallido, los hermanos Elric emprenden una aventura en busca del modo de recuperar sus cuerpos originales, pero en su camino pronto se toparán con una antigua conspiración arraigada en el país y que pondrá en peligro mortal a todos los implicados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑