RESEÑA Obsesión, de Chloé von Arx y Charles Masson

Léa es una joven normal que cada noche pasa el tiempo buscando pareja en un portal online de citas. Que sus amigas estén emparejadas y construyendo un proyecto estable con sus novios quizás aumente la presión de encontrar un compañero... Una noche, se decide a darle una oportunidad a un tal Noé; parece agradable y no está nada mal físicamente... pero pronto se dará cuenta de que Noé dice estar perdidamente enamorado de ella sin ni siquiera conocerse y la cosa sólo irá a más según se vayan conociendo, sumiendo a Léa en una relación extraña y obsesiva, que empeorará cuando conozca a los amigos de Noé.

RESEÑA Tatsumi, de Yoshihiro Tatsumi

Tatsumi nos presenta a un fotógrafo que captó un aparentemente emotivo momento tras la bomba de Hiroshima, un autor de manga frustrado que encuentra una nueva fuente de inspiración, un casi jubilado que ha vivido toda su vida amargado y dominado, un joven desequilibrado que guarda un escorpión en una lata, otro que se cree un perro, las "cargas" familiares, la complicada vida de una prostituta cuyos clientes son soldados americanos y la subida a la gloria y descenso a los infiernos de un boxeador. Nueve historias trazadas por la pluma de un autor histórico y que sirven como espejo de muchos de los problemas e inquietudes del Japón de la época y que nos permiten tener una visión definitoria de un movimiento tan importante como el gekiga.

RESEÑA El Hombre Cadáver, de Hideshi Hino

En la costa aparece un hombre que porta un hedor insoportable, a putrefacción. Su aspecto, es el de un cadáver que ha pasado mucho tiempo descomponiéndose en el mar. No recuerda nada y vaga de un lugar a otro sembrando el pánico entre aquellos que se cruzan con él. Diversos doctores le examinan y experimentan con él; ni pulso, ni respiración, encefalograma plano... a todos los efectos está muerto. Pero no lo está. Habla. Se mueve. Piensa. Sufre.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑