La vida de Benjamin Blake, taxista en la ciudad de Memoria, da un vuelco total la noche en la que recoge a Alice, una misteriosa mujer que parece estar huyendo de alguien. Será a través de Alice, y a través de el misterioso grupo conocido como los zalupskistas que descubrirá la dura verdad detrás de su existencia, y la de toda la ciudad de Memoria. Aunque... ¿se le puede llamar existencia?
RESEÑA Los que quedan, de Josep Busquet y Alex Xöul
La noche en la que el Wumple llegó a la habitación del pequeño Ben para que éste le acompañara en una aventura en la que salvarían su reino mágico, fue, seguramente el principio de algún cuento fantástico y de emociones increíbles para el niño. En cambio, para sus padres, fue el comienzo del sufrimiento, por la desaparición de su hijo, la investigación policial consecuente y el continuo enjuciamiento por parte de amigos, conocidos y medios de comunicación, demostrando que, si una historia es emocionante o dramática, depende del lado del que se viva... ¿aparecerá Ben?
RESEÑA Los zapatos rojos, de Gérard Cousseau y Damien Cuvillier
Corre el año 1944, y en una Bretaña en plena ocupación nazi, vive el joven y despreocupado Jules, que pasa sus días cazando y pescando en el bosque. Su vida dará un vuelco cuando conozca al curioso y erudito Georges, un ruso blanco (anticomunista) que llega a su pueblo huyendo de la posible represión en su país. Así se inicia una bella historia de amistad que se verá interrumpida cuando los nazis, desesperados ante la inminente derrota, comiencen a investigar entre la población los cada vez más frecuentes ataques de la resistencia.
RESEÑA Los Maestros Cerveceros, de Jean Van Hamme y Francis Vallès
Desde que en 1854 el joven Charles se escapara del convento en el que aprendió a hacer cerveza, para crear la suya propia, las vidas de los miembros de la familia Steenfort van a estar profundamente ligadas a la fabricación de cerveza. Intrigas, traiciones, luchas de poder, cambios sociales, crisis económicas, guerras mundiales... los obstáculos serán muchos y muy complejos de sortear, pero por unos medios u otros, los Steenfort siempre se mantendrán al filo de la navaja para poder erigir un gran imperio industrial.
RESEÑA Iris, de Dieter / Didier Comès
Un misterioso hombre que porta una cornamenta de ciervo en su cabeza, ofrece a la joven Iris mostrarle las maravillas que oculta el mundo mágico. Pero puede que sus intenciones no sean del todo nobles... por suerte, el gato de Iris, Grisú, está decidido a protegerla.
RESEÑA Rompenieves (Snowpiercer), de Jacques Lob, Jean-Marc Rochette y Benjamin Legrand
En un futuro no muy lejano, la humanidad ha tensado tanto la cuerda que se ha roto, y tras una Guerra Fría, se activa el arma climática, que sepulta el planeta bajo un gélido manto de nieve y hielo y que impide a las personas poder vivir a la interperie. Los últimos supervivientes, se mantienen con vida dentro de un enorme tren que avanza imperturbable y sin parar; el rompenieves.
RESEÑA El Camino de la Espada, de Mathieu Mariolle y Federico Ferniani
Mikedi, el hijo de un señor de la guerra, se convertirá en el aprendiz de Musashi Miyamoto, el legendario samurái, y con él habrá de recorrer el tortuoso camino de la espada... ¿estará a la altura?
RESEÑA La Enfermedad del Sueño, de José María Beroy
¿Sueño o vigilia?¿Cómo se puede escapar de los sueños? Visiones del futuro, mundos de fantasía, terror, metamorfosis... ¿se podrá despertar?
RESEÑA Cuervos, de Richard Marazano y Michel Durand
Juan es un niño pobre, adicto a esnifar pegamento y acostumbrado a rondar las peores calles de Medellín robando. Por eso, su evolución natural fue hacerse sicario para el cartel, convirtiéndose en un ser sin piedad ni remordimientos. Ahora, todo está al alcance de su ambición; el cartel, Medellín, el senado, Colombia, el mundo... y nada será suficientemente cruel si le lleva a la cima.
RESEÑA Ajeno, de José María Beroy
Ajeno nos transporta hasta las entrañas de Barcelona para hacernos testigos de una historia muy especial sobre amor, venganza e identidad. ¿Qué rostro hay detrás de la máscara?