RESEÑA Los Muertos Vivientes #20: Guerra sin cuartel (parte 1)

«Quiero que entiendas de verdad… que no somos monstruos»

Los Muertos Vivientes #20: Guerra sin cuartel (parte 1) contiene The Walking Dead #115-120.

Volumen anterior:

AVISO: La reseña que vas a leer a continuación no contiene ningún spoiler del volumen en cuestión, pero sí que podría contener spoilers relacionados con números anteriores.

Se acabó la relativa paz para todos, aquí y ahora comienza la guerra.

Rick pone en marcha su plan de «quien ataca primero gana», y lleva a su ejército hasta el Santuario de Negan, cosa que éste no espera para nada, y con tres disparos al aire, comienza un conflicto que marcará un antes y un después en la serie, puesto que todo está en juego.

Cover_115

A partir de este momento, tendremos una acción dividida de una manera muy inteligente, de forma que nos enteraremos por medio de las viñetas de lo que pasa en cada uno de los grupos en los que tenemos disgregados a los personajes a la vez que la narración principal nos relata los hechos de un grupo de ellos. Con esto se demuestra de qué madera está hecho cada uno de los líderes y podríamos atarle un adjetivo tanto a Rick como a Negan, sin olvidarnos por supuesto de Ezekiel y Gregory.

Un volumen con protagonismo muy repartido, en el que cobrará mucha importancia el papel de Maggie y veremos lo fuerte que se ha hecho este personaje y todo lo que ha evolucionado desde aquella adolescente que conocimos en la granja de Hershel. Un crecimiento exponencial y extremadamente rápido si tenemos en cuenta la estimación de tiempo real que ha transcurrido, pero es que en este nuevo mundo las cosas son así, no hay tiempo para madurar poco a poco.

No nos equivoquemos, aunque como es de esperar la acción sea el principal aliciente del volumen, también tendremos importantes reflexiones emocionales. Lo que quizás si me haya parecido un poco precipitado y que no ha sido desarrollado lo suficiente ha sido el repentino cambio de opinión de Eugene.

Como es de esperar, esto es sólo la primera parte de la batalla, así que no pierdo más el tiempo y me voy a ver la resolución de todo esto, que no puedo aguantar más.

En el apartado gráfico, tenemos la incorporación de Stefano Gaudiano en el entintado, seguramente para quitarle a Charlie Adlard un poco de carga de encima. Me gusta cómo perfila los dibujos, con un trazo más fino y detallado que el de Adlard, creo que le ha sentado muy bien al dibujo, y que se notará también por parte del dibujante que tiene menos trabajo ahora y podrá dedicarle más tiempo al dibujo. Por cierto, muy feo el detalle de Planeta en su edición, ya que en el lomo, donde antes figuraba «Kirkman-Adlard-Rathburn», ahora pone «Kirkman-Adlard-Gaudiano», excluyendo así a Rathburn de la ecuación cuando sigue realizando el mismo trabajo que antes (los grises) que es una parte fundamental en la serie. Un error todavía más grave si tenemos en cuenta que en la versión americana sí que figura Rathburn. Una verdadera lástima.

wdvol20d

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: