«Tenías razón pajarito. Ya no los hacen como antes…»
Para empezar pido disculpas; puede que haya hecho trampas con el título, ya que Alan Moore nunca firmó una etapa al frente de la colección de Green Arrow, sino simplemente dos historias de apoyo o back-ups en Detective Comics #549 y #550 (1985) en los que el protagonista era el álter ego de Oliver Queen, acompañado de Canario Negro.
Pero tras leer estos dos back-ups de tan sólo 7 páginas cada uno, creo que este breve paso del británico por la vida de Oliver debe ser recordado, ya que por arte de magia, en un espacio reducidísimo, ha sido capaz de hacer un retrato perfecto de Green Arrow y Canario Negro.
Este arco argumental, si se me permite llamarlo así, está titulado «Olimpiadas Nocturnas», y como si de un evento deportivo se tratase, los cuadros de texto nos presentan una noche más en las rondas de vigilancia de los protagonistas. Pero la noche, en apariencia normal, se complica con la aparición de Pete Lomax, un arquero cruel y sin remordimientos.
Hasta aquí, exceptuando la narración deportiva, tenemos un argumento muy común y repetido, pero lo que hace grandes estas 14 páginas es la facilidad con la que Moore comprende al personaje y refleja su faceta chistosa pero responsable y por otro lado su terrorífica determinación a la hora de ponerse serio. Canario Negro también está perfectamente caracterizada con su fuerza, confianza e independencia. Por otro lado, Moore presenta al personaje de Pete Lomax, que si en el primer número parece una amenaza muy peligrosa, al final del segundo quedará totalmente en ridículo al enfrentarse cara a cara con Green Arrow.
Una cosa que me ha sorprendido ha sido el empleo del humor, que no había visto antes en este guionista con obras como Watchmen, V de Vendetta o su Superman. Muy bien llevado en todo momento y empleándolo sólo cuando debe, para que los momentos dramáticos no pierdan tensión.
En definitiva, una historia breve pero de gran calidad, que recomiendo a todos los que gusten de las buenas historias de superhéroes.
Apartado Gráfico
En esta aventura, el arte lleva la firma de Klaus Janson, que es principalmente recordado por su trabajo entintando a Frank Miller en Daredevil, que si bien tiene un estilo que recuerda al propio Miller, no tiene nada que envidiarle. Funciona muy bien en cuanto a dinamismo y planos alejados, quizás algún rostro queda un poco extraño en primer plano, pero en general me ha encantado su dibujo, es la primera vez que le veo trabajar como dibujante pero espero que no sea la última.
El color también es obra suya, y realiza un trabajo correcto, nada digno de mención, en la línea del color de los 80.
Ediciones
Actualmente hay tres opciones disponibles en el mercado español:
Colección Novelas Gráficas de DC #41 Green Arrow: Carcaj Parte 1
Es decir, un tomo del coleccionable de Salvat (es el complemento final), el tomo recopilatorio de diversas historias del arquero y un tomo recopilatorio de los pequeños trabajos de Moore en DC Comics.
En Estados Unidos, la historia está recopilada en la edición americana del tomo recopilatorio de Moore y en el tomo de los 75 años.
¡Genial!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta